HERRAMIENTAS PARA GRUPOS QUE USAN EL PROCESO DE CONSENSO
Procedimientos para las reuniones
Antes de la reunión:
1. Elegir un coordinador
2. Juntar los puntos de la agenda
3. Delegar responsabilidades para cada punto
4. Dividir la reunión en informes, decisiones y anuncios
5. Traer los materiales y elementos necesarios
Durante la reunión:
· Conectarse (juego, canción ritual, etc)
· Presentaciones y chequeo de llegadas
· Revisar los puntos de la agenda:
Ø Establecer prioridades
Ø Establecer roles
· Elegir roles (o rotarlos)
Ø Coordinador
Ø Controlador del ánimo de la reunión
Ø Controlador de la hora
Ø Escriba
· Revisar la agenda
Ø Encarar un primer punto que sea fácil (ej: primero los informes, después las decisiones)
Ø Dividir los temas extensos en partes más pequeñas para discutir y decidir
· Tomarse pausas
· Hacer anuncios
· Establecer la próxima reunión
· Cierre
Herramientas para reuniones exitosas |
Técnicas para reducir el estrés |
Herramientas para resolver conflictos |
Tormenta de ideas
Rondas Grupos pequeños Discusiones DÃadas/trÃadas Compartir sentimientos Cambios de rol Votaciones no oficiales Evaluaciones Ayudas visuales Peceras/actuaciones a la vista
|
Hacer pausas
Estirarse Respirar profundamente Jugar Masajes en la espalda Cantar Humor Silencio Emitir ruidos fuertes Compartir sentimientos Hacer afirmaciones |
Emparejar y marcar el ritmo
Ejercicios de escucha activa Peceras/actuaciones a la vista Modelizaciones (puntos de vista opuestos) CrÃtica/autocrÃtica |
Nota importante: estas herramientas ayudan a que surja la individualidad especÃfica de cada grupo. Sean flexibles y creativos, y cuÃdense de no permitir que el proceso domine el espÃritu del grupo.
ROLES DE LA REUNION:
Facilitador:
· Conduce al grupo por cada etapa del proceso de consenso
· Llama a la gente (no más de 3 por vez)
· Permite que sólo salga una propuesta por vez
· Repite la propuesta a menudo para que la gente tenga los términos bien claros
· Sugiere herramientas para la reunión
· Ayuda a que toda la gente participe en igualdad de condiciones
Controlador de la hora:
· Controla los tiempos
· Avisa a medida que se acerca el lÃmite del tiempo
· Fuerza al grupo a negociar por más tiempo si se quiere revisar un punto de la agenda más extensivamente.
Escriba:
· Toma notas
· Anuncia las decisiones resueltas en reuniones anteriores
Controlador del ánimo de la reunión:
· Señala las corrientes emocionales ocultas que hay en el grupo
· Interviene si la gente empieza a sentirse cansada o malhumorada
· Sugiere herramientas para la reunión, pausas, juegos
CONSENSO
Definir el tema: ¿qué hay que decidir?
Discutir el tema
(usar las herramientas para las reuniones)
Promulgar la propuesta
Ofrecer preguntas e inquietudes que clarifiquen
Sugerir correcciones a la propuesta
Buscar consenso:
¿Hay alguna inquietud?
¿Hay alguna objeción?
¿Hay alguna abstención?
¿Hay algún desacuerdo?
Hay consenso? (signo visual)